top of page

OMEGA 3 ¿Por qué suplementar?

La base de la salud es una buena nutrición y, cuando existe desnutrición en un individuo, es imposible dar una respuesta eficaz a cualquier tratamiento médico.



La medicina antienvejecimiento/orthomolecular tiene como objetivo restablecer el equilibrio químico celular para el tratamiento de enfermedades en curso y para la optimización de la salud del individuo. El tratamiento principalmente se basa en utilizar los nutrientes y componentes normales del cuerpo en cantidades óptimas . Uno de los principios es la individualidad, se considera que cada persona es única y tiene distintos requerimientos nutricionales, así como responde de manera diferente al tratamiento.


Son numerosos los estudios que demuestran la eficacia de la suplementación nutricional en las cuáles se prescriben vitaminas y minerales. Los beneficios han adquirido tanta relevancia que es posible afirmar que con ella se tratan problemas psiquiátricos, prevención de enfermedades, mejoría y evolución durante el transcurso de las patologías, resistencia al desarrollo de cánceres e incluso defectos genéticos, trabajando en el aspecto molecular, enzimático y nutricional, hasta lo funcional y orgánico. Las necesidades de cada paciente dependen de la individualidad genética de cada uno, y las circunstancias en las que se encunetra estado psicofísico (comorbilidades, embarazo estrés, fumador, farmacología, etc).


¿Suplementar con ácidos grasos…OMEGA 3?

Los ácidos grasos más importantes en lo relativo a la nutrición humana son los de la familia omega-3 y omega-6. Son ácidos grasos poliinsaturados. Tanto el ácido alfa linolénico (omega-3) como ácido linoleico (omega-6) son ambos ácidos esenciales, por diversos motivos, pero lo principal es que el organismo no puede sintetizarlos por sí mismo a través de sus precursores, por lo que es necesario incorporarlos desde el exterior, es decir ya sea de la dieta o a través de un suplemento. Los alimentos más ricos en ácidos grasos omega-3 son los pescados de aguas frías (salmón, sardinas). Los ácidos grasos omega-6 se puede optar por los aceites de origen vegetal. Estos ácidos grasos poliinsaturados se convierten en sustancias muy importantes como prostaglandinas, tromboxanos y las lipoxinas. Ellas regulan muchas funciones como ser: la presión arterial, coagulación sanguínea, perfil lipídico, respuesta inmunitaria y estado inflamatorio.


Recientemente se ha descubierto la relación entre la hidratación de la piel y mucosas y un omega.


Los omega -3 se han utilizado en patologías de naturaleza inflamatoria, como la enfermedad inflamatoria intestinal, la colitis ulcerosa, arritmias, hipertrigliceridemias , mejora el metabolismo de la glucosa, y tensión arterial. En esos casos se indican altas dosis de omega 3- EPA.


Es muy efectivo en caso de querer estimular el sistema nervioso, mejora la agudeza visual, se indica en embarazadas y lactancia indicamos omega 3-DHA. La suplementación a embarazadas favorece en un 11% la reducción de embarazos prematuros antes de las 37 semanas de gestación y reduce en 40 % los nacimientos antes de las 34 semanas.


En el aspecto cognitivo, estudios han demostrado que omega 3-EPA puede mejorar la memoria y el aprendizaje, así como reducir el riesgo de padecer Alzheimer. Existen trabajos que demuestran la eficacia del omega 3 EPA, como co-tratamiento con antidepresivos, para mejorar el estado de ánimo y ayuda en la prevención de la osteoporosis.


Los omega DHA inhiben el crecimiento tumoral y metástasis. Reducen la inflamación asociado a la obesidad.


Por lo antedicho la suplementaciòn con Omega -3 es una herramienta muy beneficiosa como co-tratamiento de farmacología cuando existen patologías, prevención de enfermedades y de esa manera favorecemos la longevidad activa!.

Comentarios


LC-Whatsapp-2.png
bottom of page